Título: Eleanor & Park I Saga/trilogia: No I Autor/a: Rainbow Rowell I Nº de páginas: 430 I Editorial: Alfaguara
Sinopsis
Eleanor es la nueva chica en la ciudad, y nunca se ha sentido más sola.
Con toda su ropa que no combina, loco cabello rojo y caótica vida familiar, no
podría destacar más incluso si lo intentara. Entonces se sienta en el autobús
al lado de Park. Silencioso, cuidadoso, y, a los ojos de Eleanor,
imposiblemente genial, Park ha descubierto que pasar bajo el radar es la mejor
forma de salir adelante.
Lentamente,
de manera constante, a través de conversaciones nocturnas y una pila de
cassettes mezclados cada vez más grande, Eleanor y Park se enamoran. Se
enamoran de la forma en que lo haces la primera vez, cuando tienes 16, y tienes
nada y todo que perder...
Establecida en el transcurso de un año escolar en 1986, Eleanor y Park es divertido, triste, impactante y verdadero; un exquisito viaje a la nostalgia para cualquiera que jamás haya olvidado a su primer amor.
Establecida en el transcurso de un año escolar en 1986, Eleanor y Park es divertido, triste, impactante y verdadero; un exquisito viaje a la nostalgia para cualquiera que jamás haya olvidado a su primer amor.
Opinión Personal
El libro esta ambientado 1986 -amo esas épocas- cuando Eleanor sube al autobús; una chica pelirroja, con una particular forma de vestir y con unos kilitos de más. En esto comienza el bullying y la discriminación por ser “rara”. Park al verla la juzga de inmediato y al ser el único con un puesto disponible se lo sede, groseramente; al comienzo no se agradan, pero poco a poco va surgiendo la amistad que de a pesar de ser muy diferentes tienen los mismos gustos.

La ambientación es en la década de los 80, me gusto por la simple razón que en esos tiempos no tenían lo que tenemos ahora -le da su propio estilo- nos hablan de los grupos de música, canciones, cómics, etc ya que esto le da su propio carácter a la historia.
Lo suficientemente inteligentes como para saber que el primer amor casi nunca dura, pero lo suficientemente valientes y desesperados por intentarlo.
En
tanto al final sentí que le faltaron paginas al libro. Hay personas que
les encanto otros que lo odiaron, pero a mi los finales abiertos y al ser un libro conclusivo no me agradan. No me mal interpreten fue un libro que disfrute, pero con un final que se puede leer en mil maneras.
¡Hola!
ResponderBorrarAún no he tenido la oportunidad de leer este libro, espero poder sacar algo de tiempo para él. Buenísima reseña, por cierto.
Mucha suerte con el blog, ya te sigo.
Nos leemos,
Lorraine de http://thelorrainestheoreme.blogspot.com.es/ (:
Me pediste que te siga y acá estoy siguiendote. Me gusta seguir a blogs pequeños y ver como avanzan, es algo lindo de ver. Y con el tema del final... de esas tres palabras... A mí solo se me ocurre una que siento que esa es la que tiene que ir o me muero y es "Te amo" esas son dos palabras pero en inglés son tres "I love you" o puede ser "Love you, Park" que se yo pero yo pienso eso y me quedo satisfecha. Odio los finales abiertos pero este libro me gustó mucho. ¡Un beso!
ResponderBorrarAcabo de comenzar este libro y tiene buena pinta.
ResponderBorrarMe ha picado la curiosidad ajajaja.
Buena reseña.